La industria inmobiliaria en México tiene tanto éxito, que día a día se generan empleos en el país, así como jóvenes emprendedores sedientos por incursionar a los
bienes raices que han sido una excelente opción para invertir; en Enero del 2011, existían aproximadamente 100,000 personas inmersas en la industria inmobiliaria en México. Éstos desarrollan diversos papeles en el sector, desde la adquisición de franquicias en México del ramo inmobiliario para establecer una agencia inmobiliaria en México, dedicarse a la intermediación de la compra-venta y ofrecer excelentes servicios inmobiliarios.
Muchas emprendedores están afiliados a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, AMPI, que cuenta con casi 3 mil titulares de oficinas inscritas, dentro de los cuales hay asociados y asociadas trabajando individualmente. Un gran número de éstos tienen menos de 35 años de edad, resultando en un 17% de asociados en AMPI, es decir, 340 personas, 1700 con personas asociadas o ligadas a AMPI y 17,000 en el país.
Esto significa que un gran número de jóvenes emprendedores se encuentran dentro de la industria inmobiliaria en México, así como muchos están pensando incursionar en ella. Una de las limitantes, es la falta de capacitación y regulación del sector en el país. Los asociados de la AMPI, especialmente aquellos por debajo de 35 años, se encuentran generando propuestas para dar solución a este problema. Indican que si en México existiese un plan de estudios dentro de las universidades (como es el caso en países como Estados Unidos, en donde puede uno obtener una licenciatura o diplomados de real estate), sería de gran beneficio no solo para el sector de bienes raíces en México, sino también para los jóvenes emprendedores.